
Mirta Acuña Santander
Fecha de Nacimiento: 22 de agosto de 1989
Lugar de Nacimiento: Buena Vista, departamento de Caazapá
Nacionalidad: Paraguaya
Estado Civil: Soltera
Cédula de Identidad Nro: 4.536.075
Mirta Acuña Santander
Fecha de Nacimiento: 22 de agosto de 1989
Lugar de Nacimiento: Buena Vista, departamento de Caazapá
Nacionalidad: Paraguaya
Estado Civil: Soltera
Cédula de Identidad Nro: 4.536.075
Asistente de Campo, Departamento de Caazapá | Convenio Fortalecimiento de capacidades humanas e institucionales de las poblaciones indígenas guaraníes y de afrodescendiente, altamente vulnerables a situaciones de violación de derechos humanos y violencia de género, en Paraguay, Bolivia, Colombia y Ecuador, con posibles acciones en otros países de la zona.
01 Febrero a 30 de Junio, 2013 – Socio Local del Convenio Grupo de Acompañamiento a Comunidades Indígenas de Itapúa (GACII) www.gacii.org.py
PETROPAR, Pasantía laboral. 2014
AGRO POTY, Pasantía laboral. 2014
Dirección de Extensión Agraria, DEAG Guaira, Pasantía laboral. 2014
ALCOUSINAS ITURBE, Pasantía laboral. 2014
Nivel Primario
Escuela Básica San Jorge
1996-2001
Nivel Secundario
Colegio Nacional Don Guillermo Brítez
2002-2007
Título Obtenido: Bachiller Científico en Ciencias y Letras
Nivel Universitario
Universidad Nacional de Villarrica del Espíritu Santo
Facultad de Ciencias Agrarias
Carrera de Ingeniería en Agroindustria
2009-2014
Titulo Intermedio: Técnico Superior en Agroindustria
Titulo Final: Ingeniera en Agroindustria
II Congreso Nacional de Estudiantes de Agronomía y Ciencias Afines
12, 13 y 14 de mayo del 2010 – Centro de Convenciones de la Universidad Nacional de Asunción
Primer Seminario Regional Producción, Industrialización y la Cadena de Valor de la Caña de Azúcar
27 y 28 de setiembre del 2012 – Organizado por la Fundación Comarca Guaireña.
Introducción Elaboración de Proyectos e Investigación Científica
21 al 31 de enero del 2013 – Curso taller de Extensión Universitaria, Universidad Nacional de Villarrica del Espíritu Santo
Curso Internacional sobre Sistemas Agroforestales
20 al 24 de octubre del 2014 – Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE) Itaipú Binacional
INGENIERÍA EN AGROINDÚSTRIA
El plan de estudio cubre todas las áreas del ámbito de la Ingeniería Agroindustria y zootecnia y se organiza en 60 asignaturas obligatorias correspondientes a la malla curricular, con una exigencia de prácticas académicas del 20% para el 1er y 2do curso, 3er y 4to curso con un 30% y con un 60% para el 5to curso para el fortalecimiento del “SABER HACER” en el campo experimental y/o empresas agroindustrial. Además el cumplimiento de 400 horas de pasantías profesionales distribuidas por diversas instituciones /Establecimiento/ Fabricas/ Empresas industriales y otros.
Ing. Agro. Daniel Sánchez Vichini, Coordinador General de GACII
595 21 232723 Cel 0991 924846 direccion@gacii.org.py
Ing. Agro. Buenaventura Arzamendia Ferreira, MAG/DC
595 21586031/2 Cel 0981 927843